EL PODER:

HAY ALTERNATIVAS: Libro de Vincent Navarro, Juan Torres, y Alberto Garzón.

La verdadera cara del poder, como bien se demuestra a las claras en estos últimos tiempos, no es la política, sino la banca.

El estado concebido en este sistema en el que vivimos, esta al servicio del poder financiero, y no al revés. Y  por lo referido en este articulo, sea cual sea la actuación de alguno de los miembros del poder real ( financieros) , salen indemnes de cualquier posible situación, por muy grave que esta sea. Si no lo paran de una manera pasiva, lo pararan de una manera activa, sus empleados los políticos. Doctrina Botín, Indulto Saenz, son unos buenos ejemplos de estas arbitrariedades tan evidentes y que nadie se atreve a discutir. Aquí os mostramos un párrafo del libro Hay alternativas.

HAY ALTERNATIVAS:

Otra prueba singular del gran poder político de los grandes empresarios y financieros y de su connivencia con las autoridades fue la mostrada por la entonces secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, con el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín. Según informó el diario El País, impidió que se lo juzgara en un caso en el que el fiscal le pedía nada menos que 170 años de cárcel ordenando en una carta “que se cursaran al abogado del Estado “instrucciones” sobre su actuación en el caso de las cesiones de crédito”, concretamente pidiendo que no se dirigiera “acción penal alguna por presunto delito contra la Hacienda Pública, contra la citada entidad bancaria o sus representantes” (“Rato atribuye la decisión de no perseguir a Vega” El País, 27 de mayo de 2008).

Gracias a su intervención Botín no fue juzgado, según informó la web de El Confidencial el 21 de septiembre de 2006, a pesar de que “durante los años 1988 y 1989 el Santander manejó cerca de medio billón de pesetas de dinero negro, que provenía de fuentes financieras más o menos inconfesables […] El banco entregó al Fisco información falsa sobre 9.566 operaciones formalizadas que representaban 145.120 millones de pesetas. […] A tal efecto no dudó en declarar como titulares de las cesiones a personas fallecidas, emigrantes no residentes en España, ancianos desvalidos, trabajadores en paro, familiares de empleados del banco, antiguos clientes que ya no mantenían relación alguna con la entidad, etcétera”.

Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa; “Hay Alternativas”

Página 55.

http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf

VAMPIROS POLITICO-FINANCIEROS

vampiro

SOCIALIZANDO EL DEFICIT

La crisis de sobreproducción y especulativa, creada de manera irresponsable e intencionada nos ha llevado a esta situación tan paradójica y ventajista, en la que los grandes capitalistas individualizan sus beneficios y socializan el déficit.

Nuestra sangre es lo que quieren, son auténticos vampiros, no pueden pasar sin beber este rico néctar, que para ellos es fundamental para vivir. ¿A quién podemos acudir para que estos condes Drácula, Nosferatu, Belcebú, etc, no nos dejen sin nuestra fuente de vida?. Sólo con nuestra organización y nuestra voluntad de lucha permanente podremos hacerles entender que lo mas rojo que beberán será salsa de tomate.

Este nuevo recorte en nuestros derechos sociales, solo es entendible, por la naturaleza de sanguijuelas que tienen nuestros queridos dirigentes, tanto políticos como económicos, ellos no se recortan ni sus prestaciones, ni sus emolumentos, ni sus prebendas, por no recortarse no se recortan ni la barba, y mucho menos las uñas y no digamos esos colmillos que una vez tras otra  clavan en nuestros delgados cuellos.

Y los mas culpables, por necesarios en este nuevo ataque a nuestros derechos son estos traidores de pseudosindicatos firmalotodo, que justifican todo solo porque ellos sacarán una buena tajada, vía cursos de formación para el empleo, políticas activas de empleo. Pero qué “responsables” son preocupándose del país, y no reclamando con autentica firmeza lo más justo para los más desfavorecidos y “no responsables” de esta situación de crisis tan galopante. Con afirmar que cuando la situación mejore se pedirá que toda esta merma se compense. Pero ¿a quién quieren engañar?, cuando hemos pasado dos lustros de bonanza y su receta era la misma moderación salarial, en nuestro sector incluso con convenios sin revisión salarial, salvo este último y no desde el primer año de vigencia.

El recorte tan infame de las pensiones, sobre todo para las futuras generaciones asegura un gran negocio para los aseguradores privados, que solo tendrán que recoger los peces como cuando se pesca en una piscifactoría, las condiciones están creadas, desde ahora, y además prometen para el futuro una nueva revisión, seguro que a la baja, si es que no lo remediamos nosotros.

La plusvalía  que genera para ellos, es bien patente, a los empresarios les reducen sus aportaciones a la caja común de la seguridad social por cada trabajador que contraten, con lo cual esta caja adelgaza y luego con las pensiones nos dicen que no va a haber dinero para hacer frente a ese crecimiento de pensionistas, si quieren hacerles exenciones que no las hagan de la caja común, pueden hacerlas de otra partida presupuestaria, pero si se trata más bien de crear esta situación de debilidad de la Tesorería así podemos justificar lo que quieran.

SALUD Y SUERTE