EL PODER:

HAY ALTERNATIVAS: Libro de Vincent Navarro, Juan Torres, y Alberto Garzón.

La verdadera cara del poder, como bien se demuestra a las claras en estos últimos tiempos, no es la política, sino la banca.

El estado concebido en este sistema en el que vivimos, esta al servicio del poder financiero, y no al revés. Y  por lo referido en este articulo, sea cual sea la actuación de alguno de los miembros del poder real ( financieros) , salen indemnes de cualquier posible situación, por muy grave que esta sea. Si no lo paran de una manera pasiva, lo pararan de una manera activa, sus empleados los políticos. Doctrina Botín, Indulto Saenz, son unos buenos ejemplos de estas arbitrariedades tan evidentes y que nadie se atreve a discutir. Aquí os mostramos un párrafo del libro Hay alternativas.

HAY ALTERNATIVAS:

Otra prueba singular del gran poder político de los grandes empresarios y financieros y de su connivencia con las autoridades fue la mostrada por la entonces secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, con el presidente del Banco de Santander, Emilio Botín. Según informó el diario El País, impidió que se lo juzgara en un caso en el que el fiscal le pedía nada menos que 170 años de cárcel ordenando en una carta “que se cursaran al abogado del Estado “instrucciones” sobre su actuación en el caso de las cesiones de crédito”, concretamente pidiendo que no se dirigiera “acción penal alguna por presunto delito contra la Hacienda Pública, contra la citada entidad bancaria o sus representantes” (“Rato atribuye la decisión de no perseguir a Vega” El País, 27 de mayo de 2008).

Gracias a su intervención Botín no fue juzgado, según informó la web de El Confidencial el 21 de septiembre de 2006, a pesar de que “durante los años 1988 y 1989 el Santander manejó cerca de medio billón de pesetas de dinero negro, que provenía de fuentes financieras más o menos inconfesables […] El banco entregó al Fisco información falsa sobre 9.566 operaciones formalizadas que representaban 145.120 millones de pesetas. […] A tal efecto no dudó en declarar como titulares de las cesiones a personas fallecidas, emigrantes no residentes en España, ancianos desvalidos, trabajadores en paro, familiares de empleados del banco, antiguos clientes que ya no mantenían relación alguna con la entidad, etcétera”.

Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa; “Hay Alternativas”

Página 55.

http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s