https://www.aebanca.es/cs/groups/public/documents/general/12-201600971.pdf
SINDICATOS
CCOO Y UGT : Empresas sindicales al desnudo.
Con esta sentencia, vemos claramente lo que les mueve a estas empresas sindicales, que no sindicatos, el beneficio puro y duro y no la defensa de los intereses de los trabajadores. No tiene desperdicio la lectura del contrato que firman con la empresa para cobrar por la paz social en la empresa, que aparece en los hechos de esta sentencia.
Los trabajadores necesitamos organizarnos, pero no en estas organizaciones que han perdido por completo su cometido, si es que alguna vez lo tuvieron, puesto que parecen colaboradores necesarios para poner a los trabajadores de cada vez mas a los pies de los patronos.
SALUD Y SUERTE.
Panrico sentencia 00168-2015 aud.nacional despido liberado
CCOO- COMFIA Sobresueldos- El retraso de 5 días en la publicación de EL PAIS . El día 11 de Febrero fueron las elecciones sindicales en Banca.¿Casualidad, o protección de estas corruptelas, por parte del periódico más vendido en España?
3,7 MILLONES DE EUROS
Durante los primeros años de la crisis económica (2008-2012), los delegados de CC OO del sector de la banca se repartieron 3,7 millones de euros en sobresueldos. Los fondos procedían de las generosas ayudas que las entidades financieras dieron al sindicato (8,3 millones). Consulte aquí los detalles.
http://elpais.com/especiales/2015/gastos-sobresueldos-delegados-ccoo-banca/?rel=mas Sigue leyendo
PREACUERDO CONVENIO 2011-2014 : Una nueva traicion amarillista vertical.
SIGUEN SIENDO LOS FIRMALOTODO, EN SU LINEA HABITUAL VUELVEN A TRAICIONAR A LOS TRABAJADORES, PERO TODO TIENE UN PORQUE, QUIEN PAGA MANDA Y LA AEB JUNTO A SUS ASESORES SINDICALES INSTITUCIONALES, HACE LO POSIBLE PARA QUE SUS NEGOCIOS GENEREN PLUSVALIAS A COSTA DE LOS TRABAJADORES.
Definición de sindicato: Un sindicato es una asociación de trabajadores, permanente, autónoma y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es el progreso económico y social de sus miembros, y especialmente el mantenimiento y mejora de las condiciones de trabajo a traves de la negociación colectiva.