CRISIS

LA ETICA CRISIS:

Engañados – Explotados – Eliminados


Hasta cuando los poderosos se van a dejar de monsergas y sobre todo de sentirse impunes ya que, hagan lo que hagan y digan lo que digan, nunca van a sufrir unas consecuencias tan negativas como están teniendo para la gran mayoría de los trabajadores de este mundo.

crisischiste-crisis-1

Si las cosas van muy bien para ellos (los banqueros), con unos beneficios en nuestro sector desorbitados durante casi tres lustros, moderación salarial y de todo tipo ha sido la receta, sin cláusula de revisión salarial (sin atrasos), con la connivencia de los firmalotodo, y ahora que todo va rematadamente mal, lo que nos prescriben es DESPIDOS; encubiertos como bajas voluntarias o disciplinarios por razones arbitrarias e injustas.

La sobreproducción desorbitada y coyuntural, a la que nos hemos visto sometidos, donde todo valía con tal de conseguir unos objetivos desproporcionados; se incrementaban los importes de los créditos, se daban por “buenas”, operaciones iniciadas por “despachos-gestorias” sin un estudio posterior adecuado, se colocaban productos que daban escalofríos, etc, etc…, y todo ello para conseguir unos ingentes beneficios. Pero todo esto se ha ido abajo, se ha perdido la confianza u no funciona el “ya te pagaré”.

Y además la honradez, que es el primer valor en el que estaba basado el contrato Banco-Cliente, Cliente-Banco, parece que no funciona después de los escándalos oportunistas acaecidos.

El Banco ante el elevado porcentaje que se prevé de morosidad, ya está incrementando los correspondientes departamentos de Recuperaciones. ¿Serán los nuevos “Hombres del Frac”, con incentivos golosos?

La receta ante esta situación parecen ser medidas como siempre favorecedoras de su actividad, pero nunca con la condición de exigirles responsabilidad social bien entendida, tal y como dijo el Financial Times: “durante los años expansivos de la economía española, se vio un gran crecimiento en las inversiones financieras que en su mayor parte derivaron hacia actividades de tipo especulativo –principalmente hipotecario- en lugar del incremento del tejido productivo”. Y todo esto con el beneplácito del Banco de España.

Señor Gobernador del Banco de España: Si no se ha dedicado a supervisar de verdad a los Bancos, en estas operaciones coyunturales tan poco sólidas, no quiera convertirse ahora en un técnico en Relaciones Laborales con recetas, con el logotipo y marca de sus amos.

¿Quien ha generado esta situación tan grave?

¿Acaso hemos sido los trabajadores?

Marzo-2009

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s